LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA CONTEXTOS REFLEXIVOS
"El hombre no es más que lo que la educación hace de él" Kant
El presente blog es una invitación a pensar la educación en Colombia, en esa perspectiva presento a los lectores tres artículos interesantes que hacen alusión a los retos que debe enfrentar la educación colombiana desde la opinión de académicos colombianos que se desempeñan como rectores de prestigiosos centros educativos, el segundo artículo trata sobre la calidad de la educación en Colombia, desde un análisis y algunas opciones para un programa de política Pública a partir de las enseñanzas del plan decenal de Educación. Finalmente presento un balance del banco de la República sobre la evaluación y análisis de eficiencia de la educación en Colombia.
La educación (del latín educere 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir') puede definirse como:
· El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
· El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
· Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.